HUB, el nuevo proyecto Fantoni

El prestigioso arquitecto Matteo Ragni ha desarrollado en los últimos meses HUB”, un proyecto para entornos jóvenes e inteligentes y espacios de trabajo contemporáneos donde la movilidad del trabajo es una necesidad. Se concibe para crear situaciones informales, oficinas temporales donde la gente necesita compartir algunas actividades y experiencias con otras personas. Mientras tanto, la estructura recrea la sensación de una casa, protegida y acogedora.

Matteo Ragni nació en 1972 y cuenta con dos premios de «Compas De Oro» y ha cerrado un acuerdo con Fantoni para dar aún más valor a la división de muebles y en el desarrollo de nuevos productos.

La nueva colección llamada HUB” y presentada en la feria Orgatec de Alemania te da una sensación de trabajar con los pies en el suelo pero con la cabeza en las nubes. Y es que el modo de trabajar ha cambiado completamente. Ahora somos más rápidos, más eficientes, más flexibles. Convivimos con una actitud nómada, sin expectativas dictadas por la rutina que se convierte en un tiempo cada vez más fluctuante.

Y es por ello que es inevitable que evolucione también la demanda de los espacios de trabajo, que se hacen flexibles, híbridos, listos para transformarse y adaptarse a las distintas funciones, al número de personas y a las jerarquías. Y HUB es precisamente un sistema para oficina creado para afrontar esta exigencia contemporánea.

Es un paisaje dispuesto a renovarse, sencillo de entender y usar, del que se adueña fácilmente porque fue concebido para ser personalizado día tras día, respetando la necesidad de caracterizar los espacios que ocupamos durante muchas horas del día. Se redujeron las líneas de separación entre el trabajo operativo y de gestión, así como los rangos y las funciones de cada persona.

Para Matteo Ragni “el proyecto Hub nace de la exigencia real de reproponer un espacio físico y mental en el lugar de trabajo en el que se reúnen varias personas. Una especie de caja sin paredes que favorece una dimensión osmótica para relacionarse con el espacio y las personas. Un puesto de trabajo de relación, personalizado y configurado según las propias necesidades, hijo de ese habitáculo que Bruno Munari había imaginado para conjugar y ritmar las actividades de la jornada de un adolescente: descanso/juego/estudio/relaciones”.

Related Posts