Hace pocos días The New York Times publicaba un artículo firmado por Jane Margolies titulado “Wall son weels and movable Pods: the evolution of the open Workplace”. La autora, reflexionaba sobre cómo el concepto Open Workplace ha pasado de la filosofía inicial de dar más posibilidades al trabajador de moverse dentro de la oficina, a convertir dicha oficina, a día de hoy, en un elemento completamente móvil.
En los últimos años han sido muchos los cambios aplicados en muchas empresas para convertir la oficina en un lugar más agradable para el trabajador. La creación de zonas lúdicas y salones de descanso para los trabajadores, escritorios más versátiles como los sit-stand, son algunos ejemplos.
Lo cierto es que hoy en día las oficinas ya no están hechas solo de escritorios y armarios. Las nuevas tecnologías han creado la necesidad de llevar los espacios de trabajo a un nivel superior, más fluido, flexible y adaptable. Por ello han surgido novedades en mobiliario de oficina dispuestas a abrazar este cambio.
Desde Fantoni hemos desarrollado, en colaboración con el estudio Gensler, consultor de diseño, la nueva colección de mobiliario de oficina Atelier, que consiste en mesas colaborativas, pizarras y tableros móviles, estanterías para libros, unidades de almacenamiento y escritorios operativos con ruedas. Cada módulo se puede mover, reposicionar en el espacio y conectar fácilmente entre sí para permitir una rápida reconfiguración del espacio según cada necesidad.
Podéis leer este magnífico artículo, en el que también nos mencionan.