Si los empleados trabajan en un ambiente óptimo su salud se beneficia pero también su productividad lo que es bueno para la empresa.
El hecho de que la mayoría de trabajadores estén durante muchas horas en oficinas que no están en las mejores condiciones puede ocasionarles problemas de salud o de estrés.
Es por ello que la empresa debe realizar algunos cambios para hacer más cómoda la jornada laboral, con el fin de que no llegue el momento en que el trabajador sea víctima de una enfermedad grave o un colapso nervioso.
Para ello la empresa debe tener en cuenta varios factores e invertir en ellos, ya que si tiene al trabajador en un ambiente óptimo, mejora su rentabilidad y por tanto también sale beneficiada la propia empresa.
Mobiliario
Uno de los factores más importantes es el mobiliario. Habitualmente los empleados trabajan con muebles que no son adecuados para el trabajo que desempeñan:
- La silla: una silla inadecuada en la que se pasen muchas horas daña la columna vertebral y produce lesiones.
- El escritorio: si es demasiado pequeño también puede causar dolores o lesiones de espalda.
La empresa debe proveer de muebles correctos para el trabajo de cada persona. Una buena elección son los escritorios de la gama Framework 2.0 de Fantoni.
Decoración
Otro tema a tener en cuenta es el de la decoración de la oficina. Se pueden colocar cuadros con paisajes tranquilos que puedan incitar a la productividad pero de forma relajada y sin estrés.
Climatización
También es importante una buena climatización de las oficinas. Que tengan una temperatura agradable tanto en invierno como en verano. Sin exceso de frío en el primer caso, ni de calor en el segundo. El aire acondicionado puede ser una buena solución a ello. Pero también ayudará mucho usar alguno de los sistemas clima radiantes de Fantoni, que además del confort térmico, proporcionan ahorro energético, calidad del sonido y un diseño de vanguardia.
Ruido
Hablando de la calidad de sonido es necesario que el edificio controle los niveles de ruido provenientes de tráfico vehicular o maquinaria pesada. Para evitar la molesta contaminación auditiva se puede optar por hacer sonar una música agradable a un nivel mínimo, que no afecte la concentración de los empleados. Y lógicamente apostar por los sistemas fonoabsorbentes de Fantoni, como su producto estrella Topakustik.
Iluminación
Y finalmente la iluminación también es primordial para que el trabajador pueda realizar su trabajo de forma óptima y evite daños oculares o desgaste de la visión. Es necesario que se instalen lámparas dirigibles en su zona de trabajo si es que permanecen en la oficina hasta tarde. Y sobre todo a la mínima que se detecta que un foco falla o su luz es intermitente debe ser reemplazado de inmediato.
Si inviertes en tu oficina, ganarás en productividad